En la fase de Motivación I se nombraron los diferentes tipos de podcasts.
En o referente al uso personal de los podcasts el programa que en muy contadas ocasiones utilicé de ésta herramienta fue el de Ares, con la finalidad de bajar una o dos películas; el problema fue que la computadora...¡se llenó de virus! por la misma naturaleza de Ares, de estar anidado en otras computadoras que también lo poseen como herramienta. Lo reemplacé entonces por u-torrent que ha resultado muy bueno, baja lo deseado en muchísimo menos tiempo, la computadora no se llena de virus y tiene la calidad de Ares. En otra ocasión utilicé el de e-Mule para bajar un libro de la web que me interesaba dado su contenido pedagógico, sin embargo aunque el material bajado es de excelente calidad,e-Mule es muy lento.
Considero que éstos programas, como parte de la Teconología actual son una excelente alternativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier unidad curricular por muchas razones, entre otras las siguientes:
a) El uso de la tecnología es un tema dominado por los jóvenes actuales y su tendencia es a ser aprendido por personas mayores. Actualmente en las escuelas públicas se utiliza la computadora para múltiples recursos: investigar, estudiar, copiar, re-escuchar, re-visualizar entretener y re-entretener.
b) El aprendizaje toma un nivel alto de significación dado que los estudiantes conocen la herramienta tecnológica. Se hace una mejor fijación del conocimiento, dado que se utilizan tres de los sentidos más importantes: tacto, vista y oído.
c) Se incrementa el interés por el estudio y por la investigación al pasar más tiempo dentro de las labores investigativas.
d) Se dinamiza la educación, y las investigaciónes pueden ser más completas, mejorando el nivel académico de los estudiantes.
Cómo crear un blog siguiendo las instrucciones de nuestra facilitadora Lic. María Irene Albers de Urriola, mediante la Tecnología de Blogger
sábado, 9 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
PODCAST - FASE DE MOTIVACION I
¿QUÉ ES UN PODCAST?
Definiremos primeramente el origen del término "Podcast": según wikipedia, El término podcast es un acrónimo de "Pod" —de iPod y "broadcast" (transmisión, emisión, difusión).
Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado (audioblog) en la que recibimos episodios a través de Internet.
Su contenido es tan diverso como el de la radio tradicional incluyendo noticias, documentales, música, debates, entrevistas, etc. Muchos autores (denominados podcasters) prefieren usar un guion y otros hablan de forma improvisada. Algunos podcasts parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz.
Los podcasts tienen que cumplir 3 requisitos:
Los podcasts se pueden escuchar o ver desde la página web en la que han sido colocados. Sistemas de publicación de cualquier blog; permiten realizar podcasting con el uso de herramientas gratuitas (plug-ins); también se pueden descargar los archivos de sonido y video.
También se pueden usar programas informáticos especiales, denominados podcatchers, que leen los archivos de subscripción, detectan si han aparecido nuevos episodios, los descargan automáticamente y permiten su reproducción (o su tranferencia a otros dispositivos como p.ej. reproductores de MP3 o CDs).
Entre estos programas, está el sencillo Hermespod (disponible en inglés), así como algunos otros programas: Juice (disponible en español) y, especialmente, iTunes que cuenta con soporte para Podcasting y el principal responsable de que un amplio espectro de la población conociera este nuevo medio de comunicación. En la versión inglesa de la wikipedia puede consultarse una lista completa de podcatchers.
Finalmente, existen proyectos como Radio Podcastellano, que unifican el concepto de Radio online con el de podcasting, emitiendo diversos programas de podcasts en formato streaming, con lo que se evita la necesidad de suscripción y descarga.
¿Dónde se almacenan?
Los podcasts se pueden almacenar en cualquier servidor al que tenga acceso su manufacturador; sin embargo, mucha gente tiene problemas para alojar estos archivos tan grandes y que saturan tanto el ancho de banda. Afortunadamente existen opciones de alojamiento especializadas en podcasting y proyectos como Internet Archive. También se están empezando a usar tecnologías de distribución de archivos mediante las redes bittorrent y ED2K (eMule, eDonkey, MLDonkey, Ares, etc.) pero no son tan populares.
La mayor parte de los programas especializados permiten bajarlo de forma automática, ya sea de una web o
de la red bitorrent.
Su funcionalidad es tanta que algunas disciplinas
relacionadas con las artes visuales han adoptado este medio como una
forma de comunicación muy popular, como la fotografía. Basta introducir "Podcast de
Fotografía" en un buscador para ver varios ejemplos.
Servicios gratuitos de alojamiento en Castellano:
Definiremos primeramente el origen del término "Podcast": según wikipedia, El término podcast es un acrónimo de "Pod" —de iPod y "broadcast" (transmisión, emisión, difusión).
Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado (audioblog) en la que recibimos episodios a través de Internet.
Su contenido es tan diverso como el de la radio tradicional incluyendo noticias, documentales, música, debates, entrevistas, etc. Muchos autores (denominados podcasters) prefieren usar un guion y otros hablan de forma improvisada. Algunos podcasts parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz.
Los podcasts tienen que cumplir 3 requisitos:
- Audio y/o vídeo: los contenidos deben adoptar las formas de un programa de radio o TV, siendo habitual los formatos MP3 para audio, MP4 para vídeo, y en menor medida ogg.
- La posibilidad de descargar ese contenido.
- La posibilidad de suscribirse a ese contenido y automatizar su descarga.
Los podcasts se pueden escuchar o ver desde la página web en la que han sido colocados. Sistemas de publicación de cualquier blog; permiten realizar podcasting con el uso de herramientas gratuitas (plug-ins); también se pueden descargar los archivos de sonido y video.
También se pueden usar programas informáticos especiales, denominados podcatchers, que leen los archivos de subscripción, detectan si han aparecido nuevos episodios, los descargan automáticamente y permiten su reproducción (o su tranferencia a otros dispositivos como p.ej. reproductores de MP3 o CDs).
Entre estos programas, está el sencillo Hermespod (disponible en inglés), así como algunos otros programas: Juice (disponible en español) y, especialmente, iTunes que cuenta con soporte para Podcasting y el principal responsable de que un amplio espectro de la población conociera este nuevo medio de comunicación. En la versión inglesa de la wikipedia puede consultarse una lista completa de podcatchers.
Finalmente, existen proyectos como Radio Podcastellano, que unifican el concepto de Radio online con el de podcasting, emitiendo diversos programas de podcasts en formato streaming, con lo que se evita la necesidad de suscripción y descarga.
¿Dónde se almacenan?
Los podcasts se pueden almacenar en cualquier servidor al que tenga acceso su manufacturador; sin embargo, mucha gente tiene problemas para alojar estos archivos tan grandes y que saturan tanto el ancho de banda. Afortunadamente existen opciones de alojamiento especializadas en podcasting y proyectos como Internet Archive. También se están empezando a usar tecnologías de distribución de archivos mediante las redes bittorrent y ED2K (eMule, eDonkey, MLDonkey, Ares, etc.) pero no son tan populares.
La mayor parte de los programas especializados permiten bajarlo de forma automática, ya sea de una web o
de la red bitorrent.
Escucha este artículo (info) |
||
---|---|---|
![]() |
![]()
Menú
0:00
|
|
Esta
narración de audio fue creada a partir de una versión específica de
este artículo y no refleja las posibles ediciones subsecuentes.
|
Un podcast en vídeo sobre la Nebulosa del Cangrejo autoría de la NASA.
Servicios gratuitos de alojamiento en Inglés:
Servicios gratuitos de alojamiento en Castellano:
- Espaciopodcast
- iVoox
- Podsonoro
- Poscast.com.es
- Mundo Podcast.
- Igualmente se puden consultar:
- Audacity
- Audiolibro
- Broadcasting
- Broadcatching
- CC Publisher
- FeedBurner
- GarageBand
- ID3
- kbps
- Micrófono
- mp4
- OPML
- Síntesis de habla
- Skype
- Vlog
- WordPress
- Yahoo Podcasts.
domingo, 21 de julio de 2013
ETIQUETADO - FASE DE MOTIVACION 2B
Considerando que hay varias formas para el etiquetado, de acuerdo con la enseñanza previa suministrada por nuestra facilitadora, me permito incluírlas a objeto de integrar el conocimiento previo, con la investigación.
Una etiqueta o "tag" (metadato) es una clasificación asignada a un dato y proporciona información que describe al mismo, elegida por un usuario de manera sencilla, informal y personal. Esta ventaja, permite reclasificar un dato con sólo modificar sus etiquetas de manera automática, sin cambiar los datos (imagen, página web, etc). Su empleo crea una forma de acceso muy popular en la cual se representan visualmente las etiquetas más utilizadas mostrando con mayor tamaño, aquellas etiquetas que aparecen con más fecuencia. Las desventajas de las etiquetas pueden resumirse en que no tienen un significado semántico único y explícito, puede dar lugar a ciertas confusiones; por ejemplo, la palabra "púrpura" puede significar majestuosidad, sacralidad, o un color o una cancion, lo que puede conducir a conexiones inadecuadas entre datos sin relación, dado que puede existir un homónimo o un etiquetado sinónimo que obligue a la inversión de tiempo para encontrar los datos relevantes; por ejemplo, las palabras "avestruz", "cobarde", "miedoso" pueden usarse indistintamente para describir un mismo elemento o recurso.
A diferencia de otros sistemas de clasificación, en los sistemas basados en etiquetas no es necesario que exista una base o esquema de clasificación previa, como sucede con los tesauros que sí deben corresponderse con un DETERMINADO CONTENIDO a resaltar.
Entre las plataformas más importantes para cumplir el etiquetado, se encuentran las siguientes:
Tipos de etiquetado:
1. Para nuestro propio consumo. Podríamos etiquetar como "sutil". Tiene significación sólo para nosotros, mientras que para otras personas, el significado variaría.
2. Para cierto público que queremos etiquetar.
Podríamos colocar la palabra "hombres". No todos tienen las mismas características éticas.
3. Para todo un público. Colocaríamos una etiqueta dirigida a todos: "Encanto". El significado salta a la vista sin mayores explicaciones.
Una etiqueta o "tag" (metadato) es una clasificación asignada a un dato y proporciona información que describe al mismo, elegida por un usuario de manera sencilla, informal y personal. Esta ventaja, permite reclasificar un dato con sólo modificar sus etiquetas de manera automática, sin cambiar los datos (imagen, página web, etc). Su empleo crea una forma de acceso muy popular en la cual se representan visualmente las etiquetas más utilizadas mostrando con mayor tamaño, aquellas etiquetas que aparecen con más fecuencia. Las desventajas de las etiquetas pueden resumirse en que no tienen un significado semántico único y explícito, puede dar lugar a ciertas confusiones; por ejemplo, la palabra "púrpura" puede significar majestuosidad, sacralidad, o un color o una cancion, lo que puede conducir a conexiones inadecuadas entre datos sin relación, dado que puede existir un homónimo o un etiquetado sinónimo que obligue a la inversión de tiempo para encontrar los datos relevantes; por ejemplo, las palabras "avestruz", "cobarde", "miedoso" pueden usarse indistintamente para describir un mismo elemento o recurso.
A diferencia de otros sistemas de clasificación, en los sistemas basados en etiquetas no es necesario que exista una base o esquema de clasificación previa, como sucede con los tesauros que sí deben corresponderse con un DETERMINADO CONTENIDO a resaltar.
Entre las plataformas más importantes para cumplir el etiquetado, se encuentran las siguientes:
- Blink-list
- Del.icio.us
- Digg
- ZStumbleUpon
- Furl.net
- LIbraryThing
- CiteUlike
- Connotea
- SiteBar
- RawSugar
- Technoratti
1. Para nuestro propio consumo. Podríamos etiquetar como "sutil". Tiene significación sólo para nosotros, mientras que para otras personas, el significado variaría.

Podríamos colocar la palabra "hombres". No todos tienen las mismas características éticas.

sábado, 20 de julio de 2013
QUE ES STREAMING?
Para todos aquellos que tienen la inquietud de saber lo referente a ésta denominación para audio y video, aquí les dejo el enlace:
http://www.desarrolloweb.com/articulos/482.php
Saludos,
http://www.desarrolloweb.com/articulos/482.php
Saludos,
COMO SUBIR UNA PRESENTACION DE SLIDE SHARE Y MOSTRARLA EN TU BLOG.
Un aporte más para la subida de presentaciones de Slide Share. Aquí les dejo el link:
http://www.slideshare.net/cuyo07/como-subir-una-presentacion-y-mostrarla-en-tu-blog-presentation-7200
Con mis mejores saludos,
Dulce María
http://www.slideshare.net/cuyo07/como-subir-una-presentacion-y-mostrarla-en-tu-blog-presentation-7200
Con mis mejores saludos,
Dulce María
miércoles, 17 de julio de 2013
COMO SUBIR ARCHIVOS DESDE TU PC A DROPBOX
Motivado al desconocimiento de cómo subir archivos desde un sistema totalmente diferente del de "adjuntar archivos" de manera tradicional, aquí les dejo información para subir archivos desde Dropbox, herramienta muy útil para el uso de la Tecnología Blogger, por cuanto es esta la tecnología que hemos escogido para la creación de nuestro blog. He aquí el enlace:
http://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/programas/como-guardar-archivos-de-tu-ordenador-en-dropbox-17518
http://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/programas/como-guardar-archivos-de-tu-ordenador-en-dropbox-17518
Suscribirse a:
Entradas (Atom)